La plataforma Azure de Microsoft sufrió una falla regional que afectó procesos clave en Colombia
Fallas en la plataforma Azure
El pasado 10 de enero, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informó sobre una interrupción en los servicios de la nube pública Azure, plataforma provista por Microsoft y que soporta el sistema de facturación electrónica en Colombia. Debido a una falla regional del proveedor, la emisión de facturas electrónicas experimentó intermitencias, afectando a comerciantes y responsables tributarios del país.
Desde la detección del problema, la DIAN se mantuvo en contacto con Microsoft para trabajar en una pronta resolución. La entidad aseguró que se están tomando medidas para garantizar la continuidad del sistema de facturación electrónica y minimizar los impactos en los procesos tributarios.
Soluciones implementadas por la DIAN
Ante las fallas en Azure, la DIAN implementó la modalidad tipo 04 como medida temporal para que los contribuyentes puedan seguir generando facturas electrónicas. Este sistema alternativo busca reducir los contratiempos mientras se estabilizan los servicios en la nube.
Es importante destacar que los demás sistemas de la DIAN, como el procesamiento de impuestos y otras obligaciones tributarias, siguen operando con normalidad. Esto significa que los contribuyentes deben continuar cumpliendo con los plazos establecidos para impuestos como el IVA, retención en la fuente, Impuesto Nacional al Consumo, entre otros.
Consecuencias por no emitir facturas electrónicas
La DIAN recordó que los contribuyentes obligados a emitir facturas electrónicas, según el artículo 7 de la Resolución 000165 de 2023, podrían enfrentarse a sanciones económicas y administrativas en caso de incumplimiento. Algunas de las penalizaciones incluyen:
- Multas económicas que pueden alcanzar hasta el 5% de las operaciones registradas, con un tope máximo de 950 UVT.
- Clausura temporal del establecimiento comercial.
- Suspensión del Registro Único Tributario (RUT), lo que limita la participación en procesos de licitación y otras oportunidades comerciales.
Estas medidas buscan garantizar el cumplimiento de la normativa tributaria y proteger el sistema de facturación electrónica en el país.
Mantente informado
Aunque esta situación generó preocupación en diferentes sectores, la DIAN sigue trabajando junto a Microsoft para solucionar los inconvenientes lo antes posible y normalizar los servicios afectados. Mantente atento a las actualizaciones y recomendaciones para evitar posibles sanciones o complicaciones operativas.
Si necesitas ayuda para optimizar tus procesos o integraciones tecnológicas, consulta nuestras soluciones diseñadas para garantizar la continuidad de tu operación empresarial incluso en escenarios de contingencia tecnológica.